miércoles, 25 de marzo de 2009

Retiro en Asheville, 1ª parte

Asi es. Al parecer, el Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad Wake Forest (WFIRM) organiza todos los años un retiro en el Hotel Grove Park Inn, en Asheville. El objetivo de este reiro es reunir a todos los miembros del instituto durante unos días, y asi poder compartir todas las investigaciones que se están llevando en el mismo.


Asheville es una ciudad en Buncombe County, Carolina del Norte. Situada al Oeste del Estado de Carolina del Norte, esta ciudad de 70.000 habitantes se encuentra en un valle de la cadena de los Apalaches. Asheville se llamaba antes Morristown, y obtuvo su estatuto de ciudad el 27 de enero de 1798. El nombre de Asheville viene del antiguo gobernador de Carolina del Norte: Samuel Ashe.

La historia de Asheville, como ciudad, comienza en 1784. Año en el que el coronel Samuel Davidson y su familia se instalaron en el valle del Swannanoa debido a su redención como soldado, con la concesión de tierras del estado de Carolina del Norte. Pronto después de construir una cabaña de troncos en la vega del "Christian Creek", Davidson fue emboscado y muerto en el bosque por una banda de cazadores cherokee. La esposa de Davidson, su hijo y una esclava huyeron a pie hasta el "Fuerte Davidson" a unas 16 millas de distancia.


En respuesta a la matanza, el hermano gemelo de Davidson, Major William Davidson y su cuñado coronel Daniel Smith formaron una expedición para recuperar el cuerpo de Samuel Davidson y para vengar su muerte. Meses después de la expedición, el Major Davidson y otros miembros de su extensa familia retornaron al área y se asentaron en "Bee Tree Creek".


Asheville se encuentra a 144 millas (unos 225 km) de Winston-Salem. Esta es la ruta mas rápida, por la autopista interestatal 40.



Debiamos estar allí antes de la 13:00h. Yo fui con Diego y con Giuseppe, 2 italianos que trabajan en el laboratorio (de hecho yo trabajo con Diego, y sigo muy de cerca el trabajo de Giuseppe, que esta investigando sobre la decelularizacion de órganos). Diego me recogió a las 7:45, y nos dirigimos a recoger a Giuseppe. El nudo entre autopistas (la 40 y la 421) esta muy cerca de la casa de Giuseppe. Despues de dar un par de vueltas cogimos la 421 sin darnos cuenta. No fue hasta unas 50 millas mas tarde cuando nos dimos cuenta, de manera que tuvimos que coger una carreterilla para enlazar con la 40.


Debido a este desvio, pasamos por el pueblo de Harmony, una localidad muy pequeñita, pero, tal y como me dijeron, un modelo de la America rural. Y asi era, casitas viejas y destartaladas desperdigadas por doquier, graneros abandonados,… y catetos, muchos catetos. Paramos en un gasolinera a preguntar por el enlace con la 77 (que nos llevaría hasta la 40). Apenas pude entender lo que decían; hablaban con un acento muy especial. Este es el desvio que tuvimos que hacer:



Una vez en la 40, tuvimos que pasar por diferentes tramos en obras. Para mi sorpresa,diviso un tipo gordo con bigote y gafas de sheriff, y al hombro un escopeton considerable. Cuando me fijo… ¡los que estaban trabajando en las obras de la carretera eran presos! ¡Una cuerda de presos! ¡Como en las películas! No salía de mi asombro.


Sobre las 11:00h llegamos a Asheville. Aparcamos en el centro y nos dimos un paseo por los alrededores. Me definieron la ciudad como ecléctica. Llena de museos y galerías de arte. Muy modernista (que no moderna). Picamos algo y nos dirigimos al hotel.


El hotel estaba en medio de la nada, entre las montañas. Un lugar precioso. Era un resort&spa, con campo de golf y todo ese rollo.



Esta es la entrada. ¿No se da un aire a la casa de “El Resplandor”?


Mañana la segunda parte

No hay comentarios: