Dicho Popular
Si es que el refranero español es muy sabio. Despues de decadas de saberlo, por fin se ha demostrado empiricamente.
Para dar con la fórmula que calcula el grado de engaño visual que produce la cerveza en los “Romeos” de pub, Investigadores de la Universidad de Manchester han tenido en cuenta factores como el nivel de iluminación del bar, la distancia entre la ’sujeta de interés’ y el bebedor, el nivel de humo del antro, y por supuesto la cantidad de cerveza que lleve ingeridas el ligón. De este modo pudieron dar con una fórmula que arroja como resultado una puntuación final que varía desde: inferior a uno (cuando el efecto ‘ciego de birras’ no entra en juego) hasta superior a 100, donde incluso Susan Boyle podría parecernos Adriana Lima.
Según las puntuaciones de la fórmula, un nivel entre 1 y 50 implicaría que te estás sintiendo atraído por una mujer que en circunstancias normales (de secano, se entiende) no verías con malos ojos. Si la puntuación que sacas va de 51 a 100, la fórmula te avisa de que podrías sufrir un ataque al corazón cuando a la mañana siguiente descubras en tu cama la mujer con la que has hecho el helicóptero, la caidita de Roma y el salto del tigre.
* An = número de unidades de alcohol consumidas
* S = Volumen de humo de la habitación (graduado de 0 a 10 donde 0 es despejado y 10 extremadamente cargado).
* L = Luminosidad que afecta a la ’sujeta de interés’ medida en candelas por metro cuadrado (normalmente 1 equivale a oscuridad extrema y 150 a la iluminación normal de cualquier habitación).
* Vo = Agudeza visual en el test de Snellen (6/6 normal; 6/12 que apenas se ajusta a los estándares para la conducción)
* d = distancia hasta la ’sujeta de interés’ medida en metros (de 0,5 a 3 metros).
Visto en Maikelnai's Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario